Hay muchosataques a la seguridad informáticaque podemos sufrir al navegar por Internet. Sin embargo, hay algunos que son más frecuentes, ya que los hackers pueden aprovechar vulnerabilidades o fallas. En este artículo vamos a hablar de 5 de ellos y explicar en cada uno qué debes hacer para estar protegido. El objetivo es garantizar que la seguridad esté siempre presente y no tener problemas en la red.
Ciberataques que debes evitar
La buena noticia es que siempre podrástomar medidaspara evitar tener problemas de ciberseguridad. Siempre puedes aumentar la seguridad de tus dispositivos, evitar que se filtren tus datos o no cometer errores de los que se puedan aprovechar los hackers. Por ello, es fundamental conocer los ciberataques más comunes y evitarlos.
Ataques a software obsoleto
El primer tipo de ataque aprovecha el software desactualizado. Es algo que puede ocurrir tanto en el caso de usuarios domésticos como por parte de empresas. Significa que la víctima utilizaprograma antiguo, no actualizado. Por ejemplo, un sistema operativo antiguo, que ya no recibe mejoras ni actualizaciones. Podría ser el caso de Windows XP y que lo sigan usando en alguna empresa.
Los piratas informáticos explotarán las vulnerabilidades conocidas en ese sistema que no se han reparado. Podrían tomar el control y lograr robar datos, información y, en última instancia, comprometer la seguridad. ¿Qué hacer para evitarlo? Sin duda lo mejor es instalar las últimas versiones y tener todo actualizado.
Técnicas DDoS
Aataque DDoSes capaz de hacer caer un servidor y hacer que una página web deje de funcionar. También pueden hacer que un sistema funcione mal. ¿Cómo lo consiguen? Lo que hacen los atacantes es enviar una multitud de solicitudes para que ese sistema o servidor no pueda responder.
Aunque no implica el robo de datos o información, puede causar que una empresa tenga pérdidas financieras significativas. Existen diferentes tipos de ataques DDoS y es importante tomar medidas de precaución para evitarlos. Usar un firewall, por ejemplo, es una buena idea.
fallas del programa
Por supuesto, puede habererrores en los programasutilizamos en nuestro día a día. Eso puede resultar en que los piratas informáticos tengan la capacidad de ingresar a un dispositivo, robar información y comprometer la privacidad de la víctima. Pueden surgir errores en estos programas y los propios desarrolladores no los corrigen.
Para evitarlo, nuestro consejo es instalar solo programas oficiales que estén actualizados y realizar siempre una revisión constante. De esta forma podrá detectar fallos antes de que sea demasiado tarde.
Problemas para controlar aplicaciones
Un método que los piratas informáticos también utilizan para atacar un sistema es aprovecharaplicacionesque no son controlados por las víctimas. Es decir, puede que tengamos aplicaciones instaladas y no sepamos realmente que las tenemos. Por ejemplo, si instalamos un programa en algún momento y dejamos de usarlo o si algo de lo que instalamos ha cambiado.
Lo ideal es llevar un control de los programas que instalamos. Es importante saber en todo momento qué aplicaciones tenemos, ya sea en el móvil o en el ordenador, y evitar aquellas que puedan suponer un peligro para nuestra seguridad.
Errores de configuración
Otro tipo de ataque es el que aprovechafallas en la configuracion. Por ejemplo, puede que tengas mal configurado el antivirus y realmente no esté protegiendo, mala configuración en la red wifi, en el sistema operativo… Todo esto puede dejar vías de entrada para que los ciberdelincuentes entren y roben información.
Nuestro consejo es comprobar siempre la configuración de todo. Asegúrate de que los programas de seguridad protejan adecuadamente, que la red Wi-Fi esté bien configurada con una buena contraseña, etc.